lunes, 19 de septiembre de 2011

DFD Y DIFERNECIA ENTRE UML

1:CONCEPTO DE DFD
El diagrama de flujo de datos es un modelo que describe los flujos de datos o tuberías, los procesos que cambian o transforman los datos en un sistema, las entidades externas que son fuente o destino de los datos (y en consecuencia los límites del sistema) y los almacenamientos o depósitos de datos a los cuales tiene acceso el sistema, permitiendo así describir el movimiento de los datos a través del sistema.

2:CONCEPTO DE UML
(lenguaje unificado de modelo) es un popular lenguaje de modeloado de un sistema de programas .se trata de un lenguaje para documentar , graficar y construir, visualizar y especificar un sistema de software.
pues en otras palabras UML se utiliza para definir un sistema de software.
 
-DIFERENCIA ENTRE DFD YUML
*dfd
  • Identificar las ideas principales a ser incluidas en el diagrama de flujo. Deben estar presentes el dueño o responsable del proceso, los dueños o responsables del proceso anterior y posterior y de otros procesos interrelacionados, otras partes interesadas.
  • Definir qué se espera obtener del diagrama de flujo.
  • Identificar quién lo empleará y cómo.
  • Establecer el nivel de detalle requerido.
  • Determinar los límites del proceso a describir.


*uml
  • Lo fundamental de una herramienta UML es la capacidad de diagramación, y los diferentes tipos de diagramas que soporta la herramienta.
  • La herramienta UML debe apoyar todos los diagramas de los nueve que componen UML.
  • La herramienta debe soportar la diagramación de casos de uso, permitir definir la visión estática con diagramas de clases y diagramas de objeto, permitir la definición de la visión dinámica, tales como los diagramas de secuencia, la actividad, de los estados, de colaboración y el despliegue de componentes que forman el sistema.


ETAPAS PARA LA ELABORACION DE UN PROGRAMA

ETAPAS:
1._ALGORITMO:
Algoritmo como un un conjunto ordenado y conjunto y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema. Método y notación en las distintas fórmulas del cálculo.
El algoritmo constituye un método para resolver un problema mediante una secuencia de pasos a seguir. Dicha secuencia puede ser expresada en forma de diagrama de flujo con el fin de seguirlo de una forma más sencilla.
Algoritmo es anterior a los ordenadores , y ampliamente utilizado en el mundo de la ciencia para la resolucion metòdica de problemas. sin embargo, con la apariencia de los ordenadores se comprobò que era una herramienta ideal, ya que cualquier algoritmo puede transformarse eu nu programa informàtico.

2._DIAGRAMA DE  FLUJO.
Es la representaciòn grafica del flujo o secuencia de rutinas simples. tiene la ventaja de indicar la secuencia del proceso en cuetiòn, las unidades involucradas y los responsables de su ejecuciòn; en pocas palabras es la representacion simbòlica o pictòrica de un procedimiento administrativo.
Son de gran importancia ya que ayudan a designar cualquier representacion grafica de un procedimiento o parte de este; el diagrama de flujo como su nombre lo dice representa el flujo de informaciòn de un procedimiento.

 


 3._PRUEBA DE ESCRITORIO
Consiste en dar diferentes datos de entrada al diagrama y seguir la lógica del programa hasta tener un resultado verídico o si es necesario hacer ajustes al programa y volver a realizar la prueba.
4._PSEUDOCODIGO
El pseudocódigo es una herramienta algorítmica que permite escribir pseudoprogramas (una imitación de un programa real) utilizando un lenguaje de pseudoprogramación que es una imitación de los lenguajes de programación de alto nivel. Así, un pseudocódigo es una combinación de símbolos (+, -, *, /, %, >, >=, <, <=, !=, ==, y, o, no), términos (Leer, Imprimir, Abrir, Cerrar, Hacer...Mientras, Mientras...Hacer, Para...Mientras, etc) y otras características comúnmente utilizadas en uno o más lenguajes de alto nivel.
                                                         
 



 5._DIAGRAMA N/S CODIFICACION Y DEPURACION
cuenta con un conjunto limitado de sìmbolos para representar los pasos del algoritmo. El tema Diagramas N S dentro del foro Hardware, parte de la categoría Tecnología y Redes; Los diagramas N S constituyen un método gráfico de descripción de algoritmos desarrollado por I. Nassi y B. Scheneiderman , en este tipo de diagramas el símbolo básico es el rectángulo, dentro del cual se describen las acciones que constituyen el algoritmo , se podría decir que un diagrama N ...:

                                   

                                  
6.-CODIFICACIÓN
La codificación se refiere a la obtención de un programa definitivo que pueda ser comprensible para la máquina. Incluye una etapa que se reconoce como compilación.


Programa Fuente.- Está escrito en un lenguaje de programación y es entendido por el programador.
Programa Ejecutable.- Está en lenguaje máquina y es entendido por la máquina.

                   
7.-DEPURACIÓN
La depuración consiste en que si existen errores en el programa localizarlos y corregirlos.
Si no existen errores, se puede entender al proceso de depuración como la etapa de refinamiento, en la que se ajustan detalles para optimizar el programa.

                             



DIAGRAMAS DE FLUJO

QUE UN DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS
Los diagramas de flujo de datos son un tipo de herramienta de modelado, permite modelar todo todo  tipo de sistemas, concentrandose en las funciones que realiza, los datos de entrada y salida de esas funciones.
El diagrama de flujo de datos es un modelo que describe los flujos de datos o tuberías, los procesos que cambian o transforman los datos en un sistema, las entidades externas que son fuente o destino de los datos (y en consecuencia los límites del sistema) y los almacenamientos o depósitos de datos a los cuales tiene acceso el sistema, permitiendo así describir el movimiento de los datos a través del sistema.

*Un diagrama de flujo es un representacion grafica de los pasos que seguimos para realizar un proceso, partiendo de la entrada y despues realizando un serie de acciones llegamos a la salida.

lunes, 12 de septiembre de 2011

QUE ES UN HACKER

CONCEPTO.
El término "hacker" suele tener una connotación despectiva o negativa, pues se relaciona a tareas ilegales. Es más propio llamar piratas informaticos a aquellos hackers que realizan acciones malignas con sus conocimientos.


Término para designar a alguien con talento, conocimiento, inteligencia e ingenuidad, especialmente relacionadas con las operaciones de computadora, redes, seguridad, etc.

Persona que disfruta aprendiendo detalles de los sistemas de programación y cómo extender sus capacidades, tan intensamente como, al contrario, muchos usuarios prefieren aprender sólo el mínimo y necesario
.


IMAGENES

domingo, 11 de septiembre de 2011

OPERATIVO UBUNTU

CONCEPTO:

Ubuntu: es un sistema operativo mantenido por Canonical y la comunidad de desarrolladores. Utiliza un núcleo Linux, y su origen está basado en Debian. Ubuntu está orientado en el usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software.

CARACTERISTICA:
En su última versión, Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware en computadoras personales y servidores ,siendo la versión 6.10 la última que oficialmente soportó la arquitectura PowerPC, después de lo cual es solo soportada por la comunidad.Sin embargo, extraoficialmente, Ubuntu ha sido portado a tres arquitecturas más: SPARC, IA-64 y Playstation 3.
A partir de la versión 9.04 —lanzada en abril de 2009— se empezó a ofrecer soporte oficial para procesadores ARM,comúnmente usados en dispositivos móviles, PDA etc.
Al igual que la mayoría de las distribuciones basadas en GNU/Linux, Ubuntu es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios.
Ubuntu está siendo traducido a más de 130 idiomas, y cada usuario es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a través de Internet.

VENTAJAS.

 

tuxmsn   10 ventajas de Ubuntu sobre Vista1) Atractivo visual
Para ser honesto, esta fue la principal razón por la cual me cambié, claro que Windows Vista tiene mucho de esto… pero no es tan bueno. Ubuntu 7.04 viene con varios de los nuevos efectos que se ven hoy en día, estos efectos incluyen el cubo rotatorio y las ventanas tambaleantes, que hacen más agradable el uso. He instalado Beryl en mi computadora para darle más atractivo visual. Muchos de mis juicios se basan en la primera impresión, las características después.
2) Aplicaciones fáciles de instalar
Instalar nuevos programas en Ubuntu es pan comido, es mucho más fácil que en Windows porque existe un programa que te da acceso a la mayor parte de los programas disponibles para Linux, simplemente has clic en el programa que quieres y lo va a instalar, no necesitas aceptar acuerdos porque es código abierto, no es necesario hacer 20 veces clic en Next para instalar un programa, simplemente selecciona el programa, has clic en OK y listo!.
3) Seguro
En vista, para cambiar una preferencia, requiere una ridícula cantidad de diálogos, pantallas y passwords; en Ubuntu nunca estas firmado como administrador (root) sino como un simple usuario, puedes cambiar opciones que apliquen al área de tu usuario, pero no puedes cambiar opciones que afecten al sistema, porque para hacerlo requieres introducir el password de administrador, un dialogo y estas dentro, simple y seguro. Habría que agregar como extra que existen muy pocos virus en Linux (¿los hay?), nunca me he topado con uno en todo este tiempo, por lo que me siento seguro, imagina no tener ninguna protección de virus instalados en Windows. No hay necesidad de esto en Linux, libertad de que tus datos se vean amenazados.
4) Opciones fáciles de cambiar
Ubuntu viene con un panel de control, pero también un menú a un lado de Aplicaciones donde simplemente seleccionas lo que deseas cambiar, sea el Fondo de Escritorio o la Configuración de la red. Todo lo que aparece en las ventanas es simple y están sólo las opciones que necesitas para cambiarlas fácilmente.
5) La Comunidad
La comunidad detrás de Linux, especialmente de Ubuntu, es lo que atrae a más gente a este Sistema Operativo. Gente en la comunidad Linux suelen ser ex-usuarios de Windows, por lo que suelen saber que se siente ser nuevo en un sistema operativo y están felices de ayudar. Cuando tengo un problema con Ubuntu simplemente pongo un mensaje en los  foros de ubuntu y en cuestión de minutos hay respuestas a mis problemas. Nunca me han tenido a la espera ni he tenido que telefonear a servicio a clientes y esperar horas para resolver mi problema.
6) Gratis
Todo en Ubuntu es gratis, el sistema operativo (incluso te envían gratis discos con el sistema operativo, pagando incluso por el servicio postal), el software es gratis (incluyendo todo el software que descargas), la ayuda y soporte es gratis (por parte de la comunidad). La experiencia es 100% gratis y libre. Open source significa que puedes distribuir e incluso modificar el código detrás del programa.
7) Redes fácil
El otro dia me sorprendi de lo fàcil que fue conectar mi laptop son ubutu co mi computadora de escritorio con windows xp.simplemente conectè mi laptop y inmediatamente se conectò sin problemas,no tuve siquiera que configurarla.
8) Rápido
Windows Vista es lento y consume muchos recursos, lo que significa que necesitas una computadora muy decente para correrlo. Sé que mi computadora con 1GHz y 512MB de RAM era muy poco para trabajar con él. Ubuntu es rápido, no alenta el rendimiento incluso si ha estado activo por varias horas, simplemente sigue corriendo y todo lo que ejecutas se abre en cuestión de segundos después que hiciste clic en el icono y se cierra cuando presionas la X. En Vista tienes que esperar alrededor de 30 segundos antes de abrir el programa, intentar cerrar un programa como Word 2007 o Visual Studio después de usarlo por varias horas parece tomarse toda la vida.
9) Actualizaciones
Ubuntu se actualiza cada 6 meses, bueno… tan cercano como le es posible, y cuando enciendo mi computadora me dice qué actualizaciones están disponibles para los programas que tengo instalados. Comparado con Windows, han pasado 5 años desde Windows XP a Vista.

Lishit4

hola soy alina soy de cangallo pero radico aqui en huamanga.soy una joven muy alegre divertida,bueno auke aveces poco loca, jejeje
ps mi deporte favorito es la natacion ,ps tambien juego los demas deportes.