lunes, 19 de septiembre de 2011

ETAPAS PARA LA ELABORACION DE UN PROGRAMA

ETAPAS:
1._ALGORITMO:
Algoritmo como un un conjunto ordenado y conjunto y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema. Método y notación en las distintas fórmulas del cálculo.
El algoritmo constituye un método para resolver un problema mediante una secuencia de pasos a seguir. Dicha secuencia puede ser expresada en forma de diagrama de flujo con el fin de seguirlo de una forma más sencilla.
Algoritmo es anterior a los ordenadores , y ampliamente utilizado en el mundo de la ciencia para la resolucion metòdica de problemas. sin embargo, con la apariencia de los ordenadores se comprobò que era una herramienta ideal, ya que cualquier algoritmo puede transformarse eu nu programa informàtico.

2._DIAGRAMA DE  FLUJO.
Es la representaciòn grafica del flujo o secuencia de rutinas simples. tiene la ventaja de indicar la secuencia del proceso en cuetiòn, las unidades involucradas y los responsables de su ejecuciòn; en pocas palabras es la representacion simbòlica o pictòrica de un procedimiento administrativo.
Son de gran importancia ya que ayudan a designar cualquier representacion grafica de un procedimiento o parte de este; el diagrama de flujo como su nombre lo dice representa el flujo de informaciòn de un procedimiento.

 


 3._PRUEBA DE ESCRITORIO
Consiste en dar diferentes datos de entrada al diagrama y seguir la lógica del programa hasta tener un resultado verídico o si es necesario hacer ajustes al programa y volver a realizar la prueba.
4._PSEUDOCODIGO
El pseudocódigo es una herramienta algorítmica que permite escribir pseudoprogramas (una imitación de un programa real) utilizando un lenguaje de pseudoprogramación que es una imitación de los lenguajes de programación de alto nivel. Así, un pseudocódigo es una combinación de símbolos (+, -, *, /, %, >, >=, <, <=, !=, ==, y, o, no), términos (Leer, Imprimir, Abrir, Cerrar, Hacer...Mientras, Mientras...Hacer, Para...Mientras, etc) y otras características comúnmente utilizadas en uno o más lenguajes de alto nivel.
                                                         
 



 5._DIAGRAMA N/S CODIFICACION Y DEPURACION
cuenta con un conjunto limitado de sìmbolos para representar los pasos del algoritmo. El tema Diagramas N S dentro del foro Hardware, parte de la categoría Tecnología y Redes; Los diagramas N S constituyen un método gráfico de descripción de algoritmos desarrollado por I. Nassi y B. Scheneiderman , en este tipo de diagramas el símbolo básico es el rectángulo, dentro del cual se describen las acciones que constituyen el algoritmo , se podría decir que un diagrama N ...:

                                   

                                  
6.-CODIFICACIÓN
La codificación se refiere a la obtención de un programa definitivo que pueda ser comprensible para la máquina. Incluye una etapa que se reconoce como compilación.


Programa Fuente.- Está escrito en un lenguaje de programación y es entendido por el programador.
Programa Ejecutable.- Está en lenguaje máquina y es entendido por la máquina.

                   
7.-DEPURACIÓN
La depuración consiste en que si existen errores en el programa localizarlos y corregirlos.
Si no existen errores, se puede entender al proceso de depuración como la etapa de refinamiento, en la que se ajustan detalles para optimizar el programa.

                             



No hay comentarios:

Publicar un comentario