Ubuntu: es un sistema operativo mantenido por Canonical y la comunidad de desarrolladores. Utiliza un núcleo Linux, y su origen está basado en Debian. Ubuntu está orientado en el usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software.
CARACTERISTICA:
En su última versión, Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware en computadoras personales y servidores ,siendo la versión 6.10 la última que oficialmente soportó la arquitectura PowerPC, después de lo cual es solo soportada por la comunidad.Sin embargo, extraoficialmente, Ubuntu ha sido portado a tres arquitecturas más: SPARC, IA-64 y Playstation 3.A partir de la versión 9.04 —lanzada en abril de 2009— se empezó a ofrecer soporte oficial para procesadores ARM,comúnmente usados en dispositivos móviles, PDA etc.
Al igual que la mayoría de las distribuciones basadas en GNU/Linux, Ubuntu es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios.
Ubuntu está siendo traducido a más de 130 idiomas, y cada usuario es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a través de Internet.
VENTAJAS.
1) Atractivo visual
Para ser honesto, esta fue la principal razón por la cual me cambié, claro que Windows Vista tiene mucho de esto… pero no es tan bueno. Ubuntu 7.04 viene con varios de los nuevos efectos que se ven hoy en día, estos efectos incluyen el cubo rotatorio y las ventanas tambaleantes, que hacen más agradable el uso. He instalado Beryl en mi computadora para darle más atractivo visual. Muchos de mis juicios se basan en la primera impresión, las características después.
En vista, para cambiar una preferencia, requiere una ridícula cantidad de diálogos, pantallas y passwords; en Ubuntu nunca estas firmado como administrador (root) sino como un simple usuario, puedes cambiar opciones que apliquen al área de tu usuario, pero no puedes cambiar opciones que afecten al sistema, porque para hacerlo requieres introducir el password de administrador, un dialogo y estas dentro, simple y seguro. Habría que agregar como extra que existen muy pocos virus en Linux (¿los hay?), nunca me he topado con uno en todo este tiempo, por lo que me siento seguro, imagina no tener ninguna protección de virus instalados en Windows. No hay necesidad de esto en Linux, libertad de que tus datos se vean amenazados.
4) Opciones fáciles de cambiar
Ubuntu viene con un panel de control, pero también un menú a un lado de Aplicaciones donde simplemente seleccionas lo que deseas cambiar, sea el Fondo de Escritorio o la Configuración de la red. Todo lo que aparece en las ventanas es simple y están sólo las opciones que necesitas para cambiarlas fácilmente.
5) La Comunidad
La comunidad detrás de Linux, especialmente de Ubuntu, es lo que atrae a más gente a este Sistema Operativo. Gente en la comunidad Linux suelen ser ex-usuarios de Windows, por lo que suelen saber que se siente ser nuevo en un sistema operativo y están felices de ayudar. Cuando tengo un problema con Ubuntu simplemente pongo un mensaje en los foros de ubuntu y en cuestión de minutos hay respuestas a mis problemas. Nunca me han tenido a la espera ni he tenido que telefonear a servicio a clientes y esperar horas para resolver mi problema.
6) Gratis
Todo en Ubuntu es gratis, el sistema operativo (incluso te envían gratis discos con el sistema operativo, pagando incluso por el servicio postal), el software es gratis (incluyendo todo el software que descargas), la ayuda y soporte es gratis (por parte de la comunidad). La experiencia es 100% gratis y libre. Open source significa que puedes distribuir e incluso modificar el código detrás del programa.
7) Redes fácil
El otro dia me sorprendi de lo fàcil que fue conectar mi laptop son ubutu co mi computadora de escritorio con windows xp.simplemente conectè mi laptop y inmediatamente se conectò sin problemas,no tuve siquiera que configurarla.
8) Rápido
Windows Vista es lento y consume muchos recursos, lo que significa que necesitas una computadora muy decente para correrlo. Sé que mi computadora con 1GHz y 512MB de RAM era muy poco para trabajar con él. Ubuntu es rápido, no alenta el rendimiento incluso si ha estado activo por varias horas, simplemente sigue corriendo y todo lo que ejecutas se abre en cuestión de segundos después que hiciste clic en el icono y se cierra cuando presionas la X. En Vista tienes que esperar alrededor de 30 segundos antes de abrir el programa, intentar cerrar un programa como Word 2007 o Visual Studio después de usarlo por varias horas parece tomarse toda la vida.
9) Actualizaciones
Ubuntu se actualiza cada 6 meses, bueno… tan cercano como le es posible, y cuando enciendo mi computadora me dice qué actualizaciones están disponibles para los programas que tengo instalados. Comparado con Windows, han pasado 5 años desde Windows XP a Vista.

Para ser honesto, esta fue la principal razón por la cual me cambié, claro que Windows Vista tiene mucho de esto… pero no es tan bueno. Ubuntu 7.04 viene con varios de los nuevos efectos que se ven hoy en día, estos efectos incluyen el cubo rotatorio y las ventanas tambaleantes, que hacen más agradable el uso. He instalado Beryl en mi computadora para darle más atractivo visual. Muchos de mis juicios se basan en la primera impresión, las características después.
2) Aplicaciones fáciles de instalar
Instalar nuevos programas en Ubuntu es pan comido, es mucho más fácil que en Windows porque existe un programa que te da acceso a la mayor parte de los programas disponibles para Linux, simplemente has clic en el programa que quieres y lo va a instalar, no necesitas aceptar acuerdos porque es código abierto, no es necesario hacer 20 veces clic en Next para instalar un programa, simplemente selecciona el programa, has clic en OK y listo!.
3) SeguroInstalar nuevos programas en Ubuntu es pan comido, es mucho más fácil que en Windows porque existe un programa que te da acceso a la mayor parte de los programas disponibles para Linux, simplemente has clic en el programa que quieres y lo va a instalar, no necesitas aceptar acuerdos porque es código abierto, no es necesario hacer 20 veces clic en Next para instalar un programa, simplemente selecciona el programa, has clic en OK y listo!.
En vista, para cambiar una preferencia, requiere una ridícula cantidad de diálogos, pantallas y passwords; en Ubuntu nunca estas firmado como administrador (root) sino como un simple usuario, puedes cambiar opciones que apliquen al área de tu usuario, pero no puedes cambiar opciones que afecten al sistema, porque para hacerlo requieres introducir el password de administrador, un dialogo y estas dentro, simple y seguro. Habría que agregar como extra que existen muy pocos virus en Linux (¿los hay?), nunca me he topado con uno en todo este tiempo, por lo que me siento seguro, imagina no tener ninguna protección de virus instalados en Windows. No hay necesidad de esto en Linux, libertad de que tus datos se vean amenazados.
4) Opciones fáciles de cambiar
Ubuntu viene con un panel de control, pero también un menú a un lado de Aplicaciones donde simplemente seleccionas lo que deseas cambiar, sea el Fondo de Escritorio o la Configuración de la red. Todo lo que aparece en las ventanas es simple y están sólo las opciones que necesitas para cambiarlas fácilmente.
5) La Comunidad
La comunidad detrás de Linux, especialmente de Ubuntu, es lo que atrae a más gente a este Sistema Operativo. Gente en la comunidad Linux suelen ser ex-usuarios de Windows, por lo que suelen saber que se siente ser nuevo en un sistema operativo y están felices de ayudar. Cuando tengo un problema con Ubuntu simplemente pongo un mensaje en los foros de ubuntu y en cuestión de minutos hay respuestas a mis problemas. Nunca me han tenido a la espera ni he tenido que telefonear a servicio a clientes y esperar horas para resolver mi problema.
6) Gratis
Todo en Ubuntu es gratis, el sistema operativo (incluso te envían gratis discos con el sistema operativo, pagando incluso por el servicio postal), el software es gratis (incluyendo todo el software que descargas), la ayuda y soporte es gratis (por parte de la comunidad). La experiencia es 100% gratis y libre. Open source significa que puedes distribuir e incluso modificar el código detrás del programa.
7) Redes fácil
El otro dia me sorprendi de lo fàcil que fue conectar mi laptop son ubutu co mi computadora de escritorio con windows xp.simplemente conectè mi laptop y inmediatamente se conectò sin problemas,no tuve siquiera que configurarla.
8) Rápido
Windows Vista es lento y consume muchos recursos, lo que significa que necesitas una computadora muy decente para correrlo. Sé que mi computadora con 1GHz y 512MB de RAM era muy poco para trabajar con él. Ubuntu es rápido, no alenta el rendimiento incluso si ha estado activo por varias horas, simplemente sigue corriendo y todo lo que ejecutas se abre en cuestión de segundos después que hiciste clic en el icono y se cierra cuando presionas la X. En Vista tienes que esperar alrededor de 30 segundos antes de abrir el programa, intentar cerrar un programa como Word 2007 o Visual Studio después de usarlo por varias horas parece tomarse toda la vida.
9) Actualizaciones
Ubuntu se actualiza cada 6 meses, bueno… tan cercano como le es posible, y cuando enciendo mi computadora me dice qué actualizaciones están disponibles para los programas que tengo instalados. Comparado con Windows, han pasado 5 años desde Windows XP a Vista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario